Sabido es que la mejor manera de conocer la esencia de un pueblo es a través de su cocina. Esa premisa también se aplica a Granada, con el valor agregado que sus rutas gastronómicas son interminables y excepcionalmente sabrosas.
Tapas en Granada
Una de las formas de lograr degustar lo mejor de la gastronomía de Granada es “ir de tapas”. Es cierto que muchas ciudades de España son conocidas por sus rutas de tapas, pero sólo en Granada resulta un ejercicio económico, entretenido y sobre todo con la la mejor relación calidad-precio-cantidad.
El hábito del tapeo en esta ciudad es considerado casi como una costumbre sagrada desde hace mucho tiempo y por fortuna se mantiene y evoluciona, esto es como resultado de la gran variedad de productos que brinda el mar, la vega y la montaña. Todos estos elementos son también integrados a la experiencia y características de la nueva cocina granadina que se aplica a sus tapas.
Ir de tapas por Granada no está disociado de los tradicionales recorridos turísticos, podemos integrarlos e ir conociendo sus sitios de interés al tiempo que visitamos los locales de tapa, pues las zonas de tapas se extienden desde los pies de la Alhambra, pasando por la zona de la Catedral, el centro, la Plaza de Toros o el Barrio de Albaicín (entre otros).
Zonas de tapas en Granada
Algunas de las zonas más típicas de tapeo son: Campo del Príncipe en el Realejo, los alrededores de la Plaza de Toro, el Barrio de Albaicín y la zona universitaria del barrio de la Chana.
Plaza de Toros: En los bajos de esta plaza se ubican los locales más elegantes y caros de la ciudad, sin embargo en las calles adyacentes hay una gran variedad de bares que generalmente están repletos, muestra que los precios son buenos y las tapas abundantes. Uno de los más visitados es el bar “Los Pescadores”. Es una zona preferida por los jóvenes.
Centro: Aquí hay que comenzar a transitar por la calle Navas, que es peatonal y está llena de locales de tapas, también hay bares en los alrededores de la Plaza Nueva, en la calle Elvira y Alarcón. Es una zona donde abundan turistas de edad media y mayores. En algunos bares hay que andar atentos para no ser sorprendidos con los acostumbrados precios caza-turista.
La Chana: los mejores locales y sectores de tapeos suelen estar en las afueras de la ciudad. En el Barrio de la Chanase destaca la zona de Las Torres. En un amplio radio que abarca tres o cuatro manzanas, se pueden recorrer muchos bares con la posibilidad de poder escoger la tapa que deseamos, cosa que no es común en otras zonas.
Cuando visites Granada no dejes de incursionar por su ruta de tapeo, además de las zonas señaladas visita también el Barrio de Albaicíno el Sacromonte.