Tus viajes

Blog de viajes
Menu
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • España
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Mónaco
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rumanía
    • Rusia
    • Suecia
    • Turquía
  • Asia
    • Bután
    • China
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Maldivas
    • Nepal
    • Singapur
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • América
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Curazao
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Islas Caimán
    • México
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • África
    • Marruecos
    • Mauricio
    • Mozambique
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Mundo
  • Consejos para viajeros
Home
Europa
España
Visita Beget, un pueblo con encanto
España

Visita Beget, un pueblo con encanto

Tusviajes
Beget, pueblo en Girona

 

Beget es un pueblo de la comarca de la Garrotxa en Girona que está muy cerca de la frontera con Francia, en pleno pirineo, situado a unos 21 km de Camprodón y rodeado de un entorno natural muy hermoso. Sus casas de piedra se han ido construyendo escalonadamente alrededor del río, donde pueden admirarse dos puentes de piedra muy bien conservados.

Dentro del pueblo podemos ver la iglesia de Sant Cristòfol de Beget, del Siglo XII, que es una auténtica joya del románico, construida al lado de un monasterio Benedictino ya desaparecido. En el interior podemos encontrar la famosa majestad de Beget, una talla del siglo XII que es una imagen del Santo Cristo (Divina Majestad) con túnica hasta los pies y corona, que preside el altar mayor. Fue creado a imagen de la representación de Jesús crucificado, tal como lo hacían los artistas orientales de los siglos XI y XII, y es de procedencia bizantina. Tiene es de gran interés la pila bautismal románica, un retablo gótico de alabastro del taller de Sant Joan de las Abadesses, que representa varias escenas del ciclo navideño y de la vida de la Virgen, y la imagen gótica de la Virgen Dios de la Salud (siglo XIV), además de un conjunto de retablos barrocos. Esta iglesia está catalogada como monumento nacional. El templo es un ejemplar románico de la segunda mitad del s. XII. De líneas correctas y ajustadas, posee una riqueza ornamental propia del románico maduro.

Construido alrededor de un desaparecido monasterio benedictino, la iglesia es su única referencia. De nave única, ábside con arcuaciones lombardas y ventanal, puerta decorada con dos arcos en gradación y columnas; y torre campanario de 22 metros de altura, con base cuadrada y de cuatro pisos. La iglesia es de una sola nave, reforzada por arcos torales, de gran tamaño teniendo en cuenta la demografía de la región. Conserva todos los altares, retablos e imágenes que se salvaron de las maldades del año 1936. Tiene el portal en la fachada de mediodía y está constituido por dos arcos de degradación, sostenidos por columnas y capiteles esculturales. A pesar de la erosión de los años el portal es bastante entero y se observa su belleza arquitectónica.

El campanario está situado entre el portal y el ábside. Es cuadrado y tiene cuatro pisos. Se evidencian dos épocas de construcción. Los dos pisos superiores denotan una piedra de mayor calidad, mejor escuadrada y de sillares más regulares. También los ventanales de los pisos superiores tienen los capiteles mejor esculturados, con motivos humanos y vegetales. El ábside es una bella muestra del románico madurado. El ventanal es de líneas perfectas; exhibe dos parejas de columnas con capiteles esculturados. La hilera de arcos lombardos, sostenidas por otras tantas ménsulas, embellecen y estilizan la redonda barbacana.

Aparte de la belleza del pueblo, los alrededores son ideales para pasar el día o hacer excursiones. Por las inmediaciones, siguiendo el río, podemos ver las Gorgues de Beget, tres pequeños lagos donde está permitido el baño.

Prev Article

Related Articles

Torre de Hércules en A Coruña
Torre de Hércules en A Coruña El faro más emblemático …
España

Descubre 4 faros espectaculares de España

De tapas por Granada
Sabido es que la mejor manera de conocer la esencia …
España

De tapas por Granada

Qué ver en Barcelona
Hoy nos vamos a Barcelona. Una ciudad española que es …
España

5 lugares de Barcelona que no te debes perder

Viajar a Cádiz
La ciudad de Cádiz, es la capital de su misma …
España

Cádiz, La Habana con más salero

Últimos artículos

Petra en Jordania

Jordania: maravillas del mundo moderno

Aveiro, la Venecia de Portugal

Visitar Aveiro, la Venecia de Portugal

Canberra, capital de Australia

Canberra, capital de Australia

Templo Angkor Wat en Camboya

Los 10 mejores lugares para visitar en Camboya

Báscula para equipaje

Báscula para tu equipaje

Tus viajes

Blog de viajes
Copyright © 2023 Tus viajes
Aviso legal | Política de privacidad y cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar