
España se puede descubrir de mil formas diferentes pero una de las más originales es hacerlo a través de sus catedrales, verdaderos reservorios de cultura, estilos arquitectónicos y leyendas populares. En este artículo te llevamos de la mano por algunas de las catedrales más relevantes del país.
Un recorrido por las principales catedrales españolas no solo te desvelará algunos de los tesoros arquitectónicos más impresionantes del mundo sino que te deparará un viaje hacia una historia convulsa y fascinante. Entre catedrales y concatedrales, el firmamento español está compuesto por 96 templos, cada uno con su propia personalidad y secretos por descubrir.
El norte de España: De Santiago de Compostela a Palencia
Probablemente uno de los edificios religiosos más famosos y extemporáneos de España es la Catedral de Santiago de Compostela. Reconocida meta de peregrinaje en Europa, esta catedral es además uno de los ejemplos más excelsos de la arquitectura románica. Al traspasar su umbral podrás visitar el Panteón Real y la Cripta Sepulcral pero seguramente lo que atraerá tu atención es el enorme botafumeiro bañado en plata que, cuando está lleno, llega a pesar más de 100 kilogramos.
Al sureste, en Palencia, te aguarda otra joya de la arquitectura religiosa cariñosamente llamada “la bella desconocida”. Se trata de la Catedral de San Antolín, una de las mayores de España. Sus más de 130 metros de longitud sirven de cobijo a obras de El Greco y a uno de los primeros retablos renacentistas que se realizaron en el país. No obstante, su verdadero tesoro se esconde en las profundidades: una de las criptas visigodas mejor conservadas de España cuya construcción resale al siglo VII. Al salir, recuerda detenerte bajo la peculiar gárgola de “El fotógrafo” y pedir un deseo, la leyenda afirma que te será concedido.
Del estilo mudéjar al modernismo
En la misma medida en que te dirijas hacia el centro y sur de España irás viendo cómo el estilo arquitectónico va cambiando, sobre todo debido a la impronta árabe. Si quieres apreciar una obra que realmente quita el aliento, la Catedral de Teruel será la más indicada. Conocida como la “capilla sixtina” del arte mudéjar, su techumbre de más de 30 metros está repleta de motivos históricos, religiosos y costumbristas exquisitamente tallados en la madera.
El periodo gótico también dejó su huella en las catedrales españolas. La Catedral de Cuenca tiene el honor de haber sido una de las primeras iglesias góticas de España y la Catedral de Sevilla puede vanagloriarse de ser la iglesia cristiana en estilo gótico con mayor superficie del mundo.
Sin embargo, un recorrido por las catedrales españolas estaría incompleto si no visitas la Sagrada Familia, que no es una catedral propiamente dicha pero cuya magnificencia y originalidad le ha valido ser el monumento más visitado de España. Sus torres gigantescas, sus pórticos llenos de alegorías y sus detalles anacrónicos son una incitación a entrar en el mundo onírico de Gaudí.
Por supuesto, un viaje de esta magnitud demanda una organización perfecta. Con el mapa en mano, señala cada una de las catedrales que te interesan, reserva un coche y parte inmediatamente. Los hoteles en Sevilla, Barcelona, Cuenca y Santiago de Compostela serán tus paradas obligatorias.