
El Parque Nacional Tayrona es quizás uno de los destinos más visitados en Colombia. Esto se debe a su accesibilidad y paisajes inigualables que te adentrarán en un mundo lleno de naturaleza y espectáculos naturales en la Sierra Nevada de Santa Marta dignos de admirar. Por su cercanía a la ciudad turística de Santa Marta, el parque natural es visitado por miles de nacionales y extranjeros cada año.
Su nombre proviene del nombre de los nativos americanos que vivieron en la Sierra Nevada de Santa Marta en épocas antes de la colonización española y cuyos vestigios arqueológicos son también un punto de interés dentro del parque. El avistamiento de flora y fauna del lugar comprende especies exóticas como los cóndores, tigrillos, venados, monos aulladores, delfines, tortugas y otras especies marinas que frecuentan la reserva.
A diferencia de otros paques nacionales en Colombia, el Parque Tayrona cuenta con servicios para la práctica del ecoturismo. Gracias a que sus exóticas playas tienen diferente tipo de oleaje, hay una gran cantidad de actividades como senderismo, camping, buceo o surf. En los recorridos es posible observar los ecosistemas de manglar, coral, praderas marinas y bosques secos que se comunican en senderos de piedras grandes hasta el Chayrama, pueblo indígena con una exposición arqueológica permanente.
En el Parque Tayrona se destacan las playas de Neguanje, Playa del Muerto o Playa Cristal, Isla Aguja y Bahía Concha por ser limpias, de arena blanca y aguas llenas de vida submarina. En Arrecifes y Cañaveral, aunque las aguas son tranquilas las corrientes submarinas son fuertes pero el contraste de las montañas y el cielo abierto hace de su visita una experiencia única. La playa Cabo San Juan del Guía es quizás la más conocida no sólo por ser un hermoso escenario, sino por los monolitos que la rodean, vestigios de los cambios en el paisaje.
Otros puntos a visitar en el parque son Playa Castilletes, el Mirador accediendo por el Sendero los Naranjos, la Piscina como una pequeña playa cerca a Arrecifes, la Quebrada Valencia al oeste, el río Piedras, la ciudad tayrona de Chayrama o el Pueblito y al vereda de Calabazo.