Tus viajes

Blog de viajes
Menu
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • España
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Mónaco
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rumanía
    • Rusia
    • Suecia
    • Turquía
  • Asia
    • Bután
    • China
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Maldivas
    • Nepal
    • Singapur
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • América
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Curazao
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Islas Caimán
    • México
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • África
    • Marruecos
    • Mauricio
    • Mozambique
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Mundo
  • Consejos para viajeros
Home
Europa
España
Conoce y disfruta Málaga
España

Conoce y disfruta Málaga

Tusviajes
¿Qué ver en Málaga?

 

El sur de España enamora y esto se debe a que esta región de la península ibérica, entre otras cosas, goza de condiciones climáticas únicas y muy agradables. Son muchos los lugares en esta zona del país que destacan por su singular belleza y esplendor, pero, entre esa gran cantidad de destinos, existe uno que desde hace varios años se ha consolidado como una importante urbe turística: la hermosa y encantadora ciudad de Málaga.

Esta urbe, perteneciente a la comunidad autónoma de Andalucía, fue fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, y este hecho se nota en su singular estampa, pues su carácter de ciudad alegre y cosmopolita se deja ver entre un llamativo contraste de tradición e historia.

Por ello hoy hemos traído a la pantalla de tu móvil, tablet o portátil algunos de los sitios turísticos más importantes de esta gran ciudad, toma nota de cada uno de ellos y acompáñanos en este viaje que sabemos que te encantará.

¿Qué ver en Málaga?

Es muy probable que al hablarte de Málaga lo primero que se te venga a la cabeza sea una hermosa playa en la que relajarte, y aunque esto sea algo muy característico de la ciudad, la verdad es que su talante histórico y milenario tiene mucho que decir. Por esta razón su centro histórico será un lugar que, como pocos en España, te sorprenderá.

Puesto que la gran mayoría de los puntos de interés turístico están concentrados en dicho lugar, tu paso por Málaga será bastante cómodo y agradable. Por tanto, pasearte por las calles de su casco antiguo te permitirá tomarle un primer pulso a la ciudad.

En este lugar confluyen varios siglos de arte urbano y arquitectura junto a un variado abanico de iglesias, conventos y palacios, en su mayoría erigidos en los siglos XVII y XVIII, destacando edificaciones como la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación de Málaga o “Manquita”, considerada una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía; el Santuario de la Virgen de la Victoria, cuyo interior es un buen ejemplo del barroco andaluz; la Iglesia de Santiago, edificio religioso en donde fue bautizado Pablo Picasso; y la Iglesia de los Mártires, erigida en honor a los mártires Ciriaco y Paula, patronos de la ciudad.
Otros edificios religiosos de gran importancia son el Palacio Episcopal de Málaga, edificio barroco clasicista con una elaborada portada-retablo; la Ermita de Zamarrilla, la barroca Capilla del Agua, el Convento de La Trinidad, el Seminario Diocesano de Málaga, la trinitaria Iglesia de San Pablo, la Abadía de Santa Ana, la Iglesia del Sagrado Corazón y otras cuatro iglesias situadas en el barrio de El Perchel: la Basílica de la Esperanza, la Iglesia de Santo Domingo, la del Carmen y la de San Pedro.

Málaga monumental

La esencia monumental malagueña la podrás sentir cuando visites tres de sus monumentos más emblemáticos: el Gibralfaro junto al castillo o alcázar de mismo nombre, la Alcazaba y el teatro romano.

El Gibralfaro es un monte de 130 metros de altitud, en torno al cual los fenicios fundaron la ciudad de Malaka (asentamiento fenicio situado en el lugar donde actualmente se encuentra Málaga). Este se encuentra cubierto por un espeso bosque de pinos y eucaliptos y en su cima se encuentra el Castillo o Alcázar de Gibralfaro, fortificación declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico. Desde este lugar tendrás la oportunidad de observar excelentes vistas de la ciudad y disfrutar, en verano, de algunos recitales de jazz y música clásica.

Por su parte, a los pies del monte Gibralfaro, podrás encontrar la Alcazaba y el teatro romano. El primero es una fortificación palaciega de la época musulmana que te permitirá obtener excelentes panorámicas del centro histórico malagueño, fue construido en el siglo XI y su imponente estructura es digna de admirar. Y el segundo, el sorprendente teatro romano, fue una edificación promovida por el emperador romano Cesar Augusto, fue construido en el siglo I a.C. y hasta hace pocos años culminaron las excavaciones para sacar a la luz la majestuosidad de este monumento.

Complementan la oferta monumental malagueña el Acueducto de San Telmo, la Plaza de Toros “La Malagueta”, el Monumento a Torrijos, el  Monumento a Larios, La Farola, la estatua de Hans Christian Andersen, la Escultura Points of View, la estatua de El Cenachero, el Cementerio de San Miguel y el Puente de los Alemanes. Igualmente, la ciudad cuenta con algunos palacios que no puedes dejar de visitar, algunos de los más importantes son: el Palacio de Buenavista, el Palacio de Miramar, el Palacio de Villalcázar y el Palacio de Zea-Salvatierra.

Cultura malagueña

La gran riqueza histórica y monumental de Málaga está muy bien complementada con la oferta cultural y recreativa de la ciudad, pues en esta urbe encontrarás museos de gran envergadura y de todo tipo: artísticos, históricos, de coches, religiosos, tradicionales y hasta de bebidas alcóholicas (vino, para ser específicos).
Parte de la fama de esta urbe se debe a que fue el lugar de nacimiento de uno de los pintores más famosos del mundo, Pablo Ruiz Picasso. Por esta razón, la ciudad cuenta con dos espacios dedicados a la vida y obra del artista: la Casa Natal de Picasso y el Museo Picasso Málaga.

Estos, sin duda alguna, son los museos de mayor relevancia en la ciudad, pero existen otros que igualmente podrían llamar tu atención, entre ellos el Museo Automovilístico de Málaga, en donde podrás observar una muestra de 91 coches clásicos de la colección del portugués Joao de Magalhaes; y el Museo Carmen Thyssen, en donde verás representativos lienzos de la pintura andaluza, con obras de estilo romántico y costumbrista.

Destacan igualmente el Centre Ponpidou, el Museo Nacional de Aeropuertos y Transporte Aéreo, el Museo del Patrimonio Municipal, el Museo del Vino, el Museo del Vidrio y Cristal, el Museo y Tour del Málaga Club de Fútbol, el Museo Alborania-Aula del Mar y el Centro de Arte de la Tauromaquia.

Ocio y diversión en Málaga

Como todo destino playero, en donde la alegría y la diversión parecieran estar a la vuelta de la esquina, Málaga combina un gran surtido de playas, bares, plazas, parques, jardines y calles con un agradable y animado ambiente que te llevará a disfrutar esta ciudad tanto de día como de noche.

Uno de los lugares en donde encontrarás muchas cosas que hacer durante tu visita es la calle Marqués de Larios, rincón vibrante y encantador que con el paso del tiempo se ha revitalizado. Casi todos los grandes acontecimientos de la ciudad tienen lugar en esta calle, que por si no lo sabías es la quinta calle comercial más cara de España y está entre las 50 del continente.

El ambiente de la calle Larios es muy dinámico, sin embargo es un lugar en el que podrás disfrutar tranquilamente de la exquisita comida malagueña, compuesta por platos como los espetos de sardinas y los famosos los boquerones, tanto fritos como en vinagre.

Otro importante rincón de Málaga es el Mercado de Atarazanas, imprescindible lugar que debes conocer para que te impregnes del calor y la esencia de los malagueños, pues entre el caminar de la gente que va y viene, las cajas con mercancía, los colores, aromas y sabores, y el murmullo de la actividad ciudadana, tus mañanas en la ciudad estarán llenos de energía. De hecho, te recomendamos que desayunes en algunas de las cafeterías de este lugar y, junto a unos buenos churros con chocolate, disfrutes del animado ambiente.

En las cercanías de la calle Lairos y el casco histórico de la ciudad son muchos los agradable lugares que puedes visitar, entre ellos: la Fuente de Génova, la calle San Agustín, el Pasaje de Chinitas, la Cortina del Muelle, la Plaza del Siglo-Plaza del Carbón, la Plaza del Obispo, la Plaza de la Merced, la Plaza de la Marina, la Plaza de la Constitucióny la Fuente de las tres gracias.

Asimismo, la oferta de bares y restarantes que puedes encontrar en la ciudad es muy variada, y en el centro histórico de Málaga abundan lugares en los que podrás comer y tapear, si vas con tu pareja o con amigos pues resultará una muy buena idea que camines esta zona en busca de un rincón que te permita cargar baterías para la noche, ya que podrás encontrar desde zonas bulliciosas ideales para bailar, hasta zonas más relajadas dónde la charla, las copas y la buena música no faltarán.

Si eres de los que prefiere un ambiente más relajado te aconsejamos las zonas de La Malagueta, Paseo de Sancha, Limonar y Pedregalejo, pues son zonas en las que predominan establecimientos donde puedes escuchar buena música y disfrutar de una agradable conversación con amigos.

Parques, jardines y playas de Málaga

Las playas de Málaga no pueden escapar de tu itinerario, anímate a conocerlas y disfruta de su cálido y agradable sol – Fotografía cortesía Pixabay.com
Las playas de Málaga gozan del privilegio de estar enclavadas en una gran ciudad, con todos los servicios y atractivos que ello supone. En total, la ciudad cuenta con 14 kilómetros de playas, perfectamente comunicadas y dotadas con todo tipo de servicios de gran calidad. En general, las playas están separadas del tráfico urbano por una red de estupendos paseos marítimos, que las convierten en auténticos remansos de paz y oasis de diversión. Destacan en este reglón las playas de La Malagueta, La Misericordia, San Andrés, San Julián, El Palo y Pedregalejo, todas con chiringuitos y restaurantes en los que podrás saborear el infaltable “pescaíto frito“, hecho a base de jureles, salmonetes, pulpo o calamares.

Además, la ciudad cuenta con un importante patrimonio natural que te ofrece la oportunidad de hacer otro tipo de turismo. Lugares de una riqueza medioambiental extraordinaria como el parque natural de los Montes de Málaga, el paraje natural de la Desembocadura del Guadalhorce, el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción o el Parque de Málaga.

Prev Article
Next Article

Related Articles

Lugares más turísticas de España
España es uno de los países más visitados por el …
España

Las regiones turísticas más populares de España

Qué ver en Sanlúcar La Mayor
Sanlúcar la Mayor, a unos 18 km al oeste de …
España

Sanlúcar la Mayor, pasado y futuro en Sevilla

Visitar la Universidad de Salamanca
Visitar la Universidad de Salamanca es entrar es uno de …
España

Visitar la Universidad de Salamanca

Visitar la catedral de Burgos
La catedral de Burgos está considerada una de las cumbres …
España

Visitar la Catedral de Burgos

Últimos artículos

Petra en Jordania

Jordania: maravillas del mundo moderno

Aveiro, la Venecia de Portugal

Visitar Aveiro, la Venecia de Portugal

Canberra, capital de Australia

Canberra, capital de Australia

Templo Angkor Wat en Camboya

Los 10 mejores lugares para visitar en Camboya

Báscula para equipaje

Báscula para tu equipaje

Tus viajes

Blog de viajes
Copyright © 2021 Tus viajes
Aviso legal | Política de privacidad y cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar