
No sabemos qué es lo que tiene el agua, pero nos encanta. Tal vez porque es el líquido de la vida, lo que nos hace vivir, y lo que nos puede hacer morir, si nos falta. Por eso, a la mayoría de las personas nos fascina este elemento, y por tanto, los lugares en los que abunda. Nos encanta la playa, el mar, pero también los lagos y las piscinas, naturales o no. Hay otro tipo de lugares, que podemos visitar, pero que no son tan frecuentes. Se trata de la caída del agua, o de las cascadas, fenómenos naturales de lo más hermosos, que pueden resultarnos de lo más atractivos.
Por eso, en este post vamos a hablar de las diferentes cascadas o saltos de agua que podemos encontrar en Venezuela. Te mencionaremos algunos muy famosos, otros que simplemente debes conocer, y muchos que merecen la pena visitar. Así que si vas a ir pronto a Venezuela a pasar unos días, o unas vacaciones, no te puedes perder este post, porque seguramente te será de utilidad. Podrás descubrir lugares que te dejarán sin aliento, impresionantes, y que no mucha gente conoce. Y luego, podrás presumir de ello. ¿A qué esperas? Acompáñanos en este viaje.
Saltos de agua espectaculares
Si tenemos que hablar de cascadas, el Salto Ángel es algo que no podemos perdernos. Ya hemos hablado de él en anteriores ocasiones, pero no podemos evitar mencionarlo. Está en el Estado de Bolívar, y es considerado como el salto más alto del mundo, con 807 metros de caída ininterrumpida. Para verlo deberás viajar hasta el Parque Nacional de Canaima. Es una excursión impresionante, porque podrás ver la verdadera naturaleza de Venezuela en todo su esplendor. Harás actividades físicas como el senderismo, y cómo no, estarás haciendo turismo, por lo que tienes todo en uno.
Otro sitio que debes conoce es el Salto Kawi, y puedes aprovechar la visita al Parque de Canaima, viéndolo también. Por supuesto, no es tan impresionante, pero su belleza es totalmente distinta, porque no radica en la altura, sino en el conjunto hermoso del paisaje. El agua está fría, así que no es demasiado recomendable intentar bañarse en estas aguas, pues rondan entre los 10 y los 12 grados. Si lo que te gusta es hacer ejercicio, llegar hasta aquí puede ser una meta bastante buena, pues de camino podrás ver parte del hogar del pueblo pemón. Al estar alejados de la civilización, no suelen recibir demasiadas visitas.
Dejando atrás el Parque Nacional de Canaima, podemos visitar el Chorro San Miguel, que también es uno de los más altos de Venezuela. Está situado en el Parque Nacional El Guache, muy cerca de la Cordillera de los Andes. Por este motivo, es el bosque que hay en los alrededores, de carácter lluvioso. Y esto, a su vez, hace que la cascada tenga abundante agua durante todo el año. Además es recomendable visitarlo debido a la diversidad de su fauna y de su flora. Aquí podrás ver desde gavilanes hasta reptiles corales.
Por último, tenemos que mencionar el Salto Yutajé, que está en el Amazonas. Después del Salto del Ángel, es la segunda más alta, por lo que también cobra mucha importancia para el turismo de Venezuela. Además, forma parte del Monumento Natural Serranía Yutajé Coro-Coro. Si estás por ahí cerca, lo mejor que puedes hacer para aprovechar la visita es descansar a la ribera del río que recibe su mismo nombre. Si la ves desde lejos, la vista es impresionante, así que te recomendamos también que te lleves la cámara de fotos, porque podrás hacer algunas que serán de verdad impresionantes.