
El avión es el medio de transporte más seguro, pero muchas personas tienen miedo a viajar en este medio de transporte y tratan de evitarlo a toda costa. Pero manejar ese miedo cuando no tienes otro remedio que viajar en avión no es sencillo.
Por eso es muy recomendable intentar buscar ayuda para poder combatirlo y solucionar el problema lo antes posible. En el video podrás ver una lista que incluye diez consejos que nos pueden ayudar a que el viaje en avión pase de ser una mala experiencia a algo con lo que finalmente podamos disfrutar. Te explicamos por qué viajar en avión es el medio de transporte más seguro.
Recuerda que los aviones deben seguir normas estrictas de seguridad y además, tienen dos motores. Si falla uno, queda funcionando el otro hasta el momento del aterrizaje. El avión que voló más tiempo solo con el segundo motor, estuvo en el aire más de tres horas. Además, si los dos motores llegaran a fallar a 10.000 mts de altura, el avión podría planear por 160 km.
El momento del despegue es uno de los que provoca mayor tensión en los pasajeros. Pero si una turbina llegara a fallar en el mismo, el avión despegaría igual y seguiría viaje.
La tripulación está muy instruida para atender las situaciones extremas. El piloto y el copiloto hasta comen un menú distinto del resto de los pasajeros y distinto entre los dos. Si alguno de ellos sufriera intoxicación alimentaria, el otro puede hacerse cargo de los controles del vuelo. Cuando uno de ellos va al baño, el otro se pone la mascarilla de aire, así puede seguir piloteando en caso de una despresurización de la cabina. Con la mascarilla puede prevenir un desmayo.
Las turbulencias son frecuentes y molestas, pero de verdad proteges tu vida si usas el cinturón de seguridad cuando estás atravesándolas. Los pilotos jamás atraviesan turbulencias de grado 2 aunque el avión está diseñado para soportar turbulencias de grado 6. Si les tienes miedo a las turbulencias trata de tener el asiento que va sobre las alas, allí el movimiento es menor.
Los aviones no pueden caerse de la nada y rápidamente, las corrientes de aire superiores e inferiores se lo impiden. Tampoco deben afectarlos las tormentas eléctricas, están diseñados para recibir rayos. Casi todos los pilotos han pasado por la experiencia de recibir un rayo en pleno vuelo.