
Contar con un sólo día para conocer una gran ciudad como Budapest, hará que te dejes muchas cosas en el tintero, pero os vamos a dar unos trucos para que os llevéis lo esencial. Os ofrecemos dos opciones para conocer la ciudad en un día: Recorrido en Bus turístico y Recorrido a pie.
Recorrer Budapest en Bus turístico
Sirve para un máximo de dos días e incluye paseo en barco nocturno. Esta opción es muy recomendable, sobre todo en los días de frío o para quienes vayan con niños pequeños. Ventajas: Pasarás por los lugares más representativos, como La Ópera, la Avenida Andrássy, el Puente de las Cadenas, la Sinagoga, el Parlamento… te bajas y subes en las paradas que más te convengan. Además como cuentan con un horario establecido, puedes calcular el tiempo que emplear a cada zona. Inconvenientes: el único edificio emblema que no visita es la Basílica de San Esteban.
Recomendaciones para decidir donde bajar:
En la Plaza de los Héroes, ya que merece dedicarle un tiempo a cada una de las estatuas, pasear por el Parque Városliget, sobre todo si vas con niños. Ahí se encuentra el Castillo Vajdahunyad hecho a imagen y semejanza del castillo de Conde Drácula en Transilvania, cerca está la pista de hielo y el parque de los gansos. Además en este parque está uno de los mejores balnearios de la ciudad, el Széchenyi, podéis entrar y desde la cafetería ver el vapor de sus aguas. En esa misma zona está el Zoo y un pequeño parque de atracciones, pero en esta parada no te va a dar tiempo de tanto. Así que toca esperar al autobús frente a la galería de arte.

Castillo Vajdahunyad
La otra parada importante es el El Puente de las Cadenas. Sin dudarlo, bájate y descubre la zona de Buda. Aprovecha para hacer más divertida la subida y coge el funicular. Te lleva a una de las puertas del Castillo de Buda. En esa misma zona te vas a encontrar la Iglesia San Matías, un pequeño mercado de artesanía y una de las edificaciones más curiosas El Bastión de los pescadores. La parada de la vuelta está dulcemente dispuesta frente de la cafetería Korona, ahí debes tomar un café con una tarta Dobos, el pastel por excelencia, no te costará más de 3€. y vuelve a subir al autobús para terminar su recorrido.
Recorrer Budapest por tu cuenta
Quizás el tranvía y el metro sean tus mejores aliados en este caso. Aprovecha lo mejor que puedas el tiempo sobre todo para pasear y si eso significa sacrificar la entrada a algún edificio, quizás merezca la pena perdértelo. No te vuelves volver sin haber visitado:
La Zona del Castillo: Partiendo desde el kilómetro 0 en la orilla de Buda sube con el funicular hasta la parte alta del Castillo y ahí da un paseo por el Bastión de los Pescadores, la Iglesia San Matías, el Laberito del Castillo y el Hospital de la Roca. A los pies del Bastión hay un sendero que te lleva de vuelta al kilómetro 0 y de ahí lo mejor es cruzar andando el Puente de las Cadenas hacia la orilla de Pest. Aunque puedes coger el autobús número 16 en el castillo que te lleva devuelta a la calle Déak Ferenc utca, la más comercial y céntrica.

Iglesia San Matías
En la zona de Pest puedes ir al Parlamento, pero si no vas a entrar, con las fotos que habrás echado desde el Bastión tienes suficiente, por lo que es mejor poner Rumbo a la Basílica de San Esteban y la Plaza Esteban. La entrada a la basílica es gratuita y su cúpula interior muy llamativa.
Pasea por las principales calles comerciales, Déak Ferenc Utca, muy próximas a la Basílica y Vaci Utca hasta llegar al Mercado central. La parte superior del mercado tiene resturantes de comida rápida económicos y puedes comprar foie a muy buen precio.
Coge el tranvía, número 4 o 6 desde el mercado para volver a la zona de la Basílica y de ahí, en metro en la línea 1 dirección Méjico (línea amarilla) para bajar en la parada de Ópera. Si dispones de tiempo, puedes caminar en dirección norte hasta la Plaza de los Héroes por toda la Avenida Andrássy verás las casas palacio de esa calle hecha a imagen y semejanza de los Campos Elíseos. Si no, casi no merece la pena parar en la Ópera, pues solo se puede entrar contratando una visita. Por lo que es mejor andar el último tramo de la avenida Andrássy desde Vörosmarty, hasta Hösök Tere, para llegar a la Plaza de los Héroes.