
Una muy buena opción para conocer un destino a tu ritmo es alquilar un coche a un particular. También puede ser un medio de transporte más económico para viajar, si te animas a compartir vehículo con otras personas. Por ello, hemos preparado esta pequeña guía para conseguir opciones que se adapten a tu presupuesto, sobre todo si este es muy ajustado.
El carpooling o carsharing es una tendencia que nació hace unos 40 años, como una opción más económica para cubrir trayectos entre el trabajo y el domicilio. Varias personas que hacían una ruta similar, compartían el vehículo y repartían los gastos. La fórmula se ha ido renovando y es ahora una opción que los turistas y viajeros utilizan cada vez más para trayectos largos. Éstas son algunas de las plataformas más conocidas en España:
BlaBlaCar
Es el servicio para viajar en coches de particulares que más ha crecido en los últimos años. Nació en Francia y no tardó en llegar a España. Aunque los conductores sólo buscan reducir gastos y no lucrarse, la presión de empresas de autobuses obligó a BlaBlaCar a cobrar a los usuarios un porcentaje por gastos de gestión (15%). Aquí podrás encontrar los detalles sobre cómo funciona.
Amovens
Presume de no cobrar comisiones a sus usuarios y los pagos pueden hacerse en efectivo el día del viaje. Para hacer una búsqueda, te piden que te registres o que te conectes con tu cuenta de Facebook. También ofrece la posibilidad de alquilar coches de particulares. Éste es el enlace para que puedas echarle un vistazo a su web.
Shareling
Una buena opción para un viaje internacional, aunque también puedes usar la plataforma para trayectos dentro de España. Tanto si eres el pasajero como el conductor, puedes buscar una ruta que se adapte a ti, o hacer una propuesta para que te avisen cuando alguien se apunte. Aquí te dejamos el enlace para que investigues.
RoadSharing
Lo bueno de esta alternativa es que te permite recorrer toda Europa e incluso algunos países en otros continentes como Estados Unidos o Australia. Lo no tan bueno es que todos los mensajes entre conductores y viajeros deben enviarse desde la plataforma. Hay gente muy organizada, que publican rutas con bastante antelación. Si eres uno de ellos, empieza a buscar aquí.
Mambocar
Se centra en el alquiler de coches de particulares. Su lema es “alquila un coche de alguien local y disfruta más tu viaje.” Aseguran que todos los vehículos están verificados y que cuentan con seguro a terceros o a todo riesgo. Al parecer, por los momentos sólo están en Madrid, Barcelona, Mallorca, Málaga, Alicante y Gran Canaria. Si quieres ampliar la información, desde aquí puedes visitar su web.
SocialCar
Otra buena opción para el alquiler de vehículos de particulares, aunque la página parece estar más enfocada a captar personas que ofrezcan sus coches. Su página es sencilla y muy visual, como podrás comprobar aquí.
Ahora toca buscar, comparar y probar. Si ya has usado alguna de estas plataformas, nos gustaría conocer tu experiencia. Y si tienes otras ideas sobre cómo viajar en coche por poco dinero, todos los viajeros agradeceremos tus consejos.