Tus viajes

Blog de viajes
Menu
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • España
    • Francia
    • Holanda
    • Hungría
    • Inglaterra
    • Islandia
    • Italia
    • Malta
    • Mónaco
    • Noruega
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Rumanía
    • Rusia
    • Suecia
    • Turquía
  • Asia
    • Bután
    • China
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Maldivas
    • Nepal
    • Singapur
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • América
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Curazao
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Islas Caimán
    • México
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • África
    • Marruecos
    • Mauricio
    • Mozambique
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
  • Mundo
  • Consejos para viajeros
Home
Europa
Turquía
Qué ver en Estambul, la capital de los tres imperios
Turquía

Qué ver en Estambul, la capital de los tres imperios

Tusviajes
¿Qué ver en Estambul?

 

Estambul…¡Bienvenido al país de las maravillas! Decimos esto porque hay muchísimo que visitar… es sin lugar a dudas  un destino muy turístico en el que disfrutarás muchísimo, te lo aseguro.

Estambul es una de las ciudades que más se visita del planeta, como el título del Post de hoy ha sido la capital de 3 imperios, el Otomano, Romano y Bizantino y es algo a tener en cuenta por la riqueza de historia que tiene a sus espaldas.

Estambul es una ciudad caótica y la más grande de Turquía, además te llamará la atención sus contrastes, está situadaentre dos mares el Mar Negro y el Mar de Mármara y dos continentes Asia y Europa, por lo que podemos decir que es muy oriental para ser europea y muy occidental para ser considerada asiática… También podríamos decir que se encuentra en mitad de lo tradicional y lo moderno.

Qué ver en Estambul

Pues a continuación vamos hacer un breve resumen de que cosas no te puedes perder en tu visita a esta espectacular ciudad. De entre la cantidad de monumentos y sitios de interés estos son los imprescindibles de Estambul:

Mezquita Azul

¿Por qué se le llama la Mezquita Azul? Pues al entrar te darás cuenta ya que hay más de 20.000 azulejos azules en que adornan su cúpula y la parte superior de la mezquita. Es la mezquita más importante de Estambul fue construida entre 1609 y 1616 por el Sultán Ahmed I y se inauguró en 1617 durante el mandato de Mustafá I. Dicha Mezquita en el momento de su construcción provoco muchas polémicas ya que tiene 6 minaretes al igual que también tenía la Meca, lo que condujo a que se construyera el séptimo minarete en la Meca para marcar la diferencia y tranquilizar a los fieles.

La entrada a  la Mezquita Azul es gratuita, para  poder entrar debes llevar ropa apropiada y entrar descalzos, en el caso de  las mujeres deben cubrirse los hombros y taparse el pelo.

Horario de visita es de 9:00h a 19:00h todos los días, recuerda que durante las horas de culto la Mezquita está cerrada para los turistas.

Santa Sofía

Es el símbolo de la ciudad de Estambul, está situada en el punto más alto de Estambul, siendo Santa Sofía la foto más famosa de la ciudad por sus 4 minaretes y su gran cúpula de más de 30 metros. Está considerada como una de las obras maestras del arte bizantino, fue construida en el mandato de Justiniano del 532 al 537. Durante los años 1204 y 1261 fue la iglesia del Papa, posteriormente fue tomada por el imperio Otomano en el año 1453 para convertirá en mezquita.

Horario de visita: De Martes a Domingos de 9:00h a 17:00 h, (De Abril a Octubre se amplía el horario hasta las 19:00h). Los Lunes cierra. El precio de entrada son 25 liras. Os recomiendo que lleguéis temprano ya que se forman largas colas para poder entrar.

Santa Sofía

Santa Sofía

Palacio de Topkapi

Describe a todo detalle la época imperial de la ciudad de Estambul simbolizando el poder que llegó a tener Constantinopla como la sede del imperio Otomano. Cuenta con más de 700.000 metros cuadrados con varios edificios como la sala de armas, el Tesoro  y 4 patios.

De entre la cantidad de sitios que cuenta el Palacio de Topkapi una de las más importantes es “El  Tesoro” en el cual  podremos ver objetos de los más valiosos del mundo como por ejemplo el “Diamante del Cucharero” (Es un diamante de 88 quilates que perteneció a la madre de Napoleón) o el “Puñal de Topkapi” (Esta hecha de oro con esmeraldas incrustadas)

También podemos ver “El Harén” para poder visitarlo hay que comprar una entrada a parte por importe de 15 liras, en el Harén es donde vivía el Sultán junto con su familia y  su harén de  500  a 800 mujeres cultas. Siendo la Reina Madre la máxima autoridad del Harén.

El horario de visita es de Miércoles a Lunes de 9:00 h a 17:00 h (de Abril a Octubre se amplía el horario hasta las 19:00) Los Martes es día de descanso por lo cual sus puertas se encuentran cerradas. Os aconsejo que madruguéis y que lo primero que visitéis sea el Harén y el palacio.  Precio al palacio es de 30 liras y la entrada al Harén es de 15 liras.

Torre Gálata

Desde esta antigua torre de solo 61 metros podrás disfrutar de unas espectaculares vistas de Estambul, la Torre Gálata está considerada una de las más antiguas del mundo. Fue construida con madera como faro en el año 528  y en el año 1348 fue reconstruida con el nombre de Torre de Cristo por los genoveses.

Horario de visitas es de 9:00h a 20:00h todos los días y el precio de entrada es de 25 liras. Además en la Torre Gálata (echa un vistazo en el enlace para mas información) puedes disfrutar de una cena con espectáculo, muy recomendado para una disfrutar de una noche especial en Estambul.

Torre Gálata

Torre Gálata

Cisterna Basílica (“Palacio Sumergido”)

Es una visita obligada por su ambientación con su música de fondo y su iluminación, le hacen un lugar precioso.

Las cisternas se construyeron para tener reserva de agua en caso de ataques. Fue construida en los años 527 y 565 por Justiniano I para abastecer el Palacio Bizantino. Cuenta con 336 columnas de nueve metros de altura con estilos muy diferentes puesto que fueron llevadas de otros monumentos antiguos.

De todas las columnas podemos destacar 2 que tienen como base la cabeza de Medusa que cuenta la historia que quien mirara a estos seres mitológicos se convertirían en piedra. Hay varias teorías sobre este asunto pero la más aceptada es que se pusieron como base de las columnas.

Horario de visita: De Miércoles a Lunes de 9:00 h a 18:30 h, siendo el día de descanso los Martes, el precio de la entrada es de 20 liras.

Mercados de Estambul

Hay muchos mercadillos repartidos por la Ciudad de Estambul, pero los más importantes y de visita obligada son el Gran Bazar y el Bazar de las Especias, ¡IMPRESCINDIBLE REGATEAR! y saber que es lo que vas a comprar ya que son expertos vendedores…

Gran Bazar: En el Gran Bazar es uno de los lugares de esta estupenda ciudad donde te esperan cientos de vendedores para hacer tus típicas compras como ropa, oro y artesanía, cuenta con más de 3500 tiendas distribuidas en 64 calles con 22 puertas de entrada a este festival de tiendas. Es considerado uno de los mercados más antiguos y grandes del mundo. Recuerda que es algo imprescindible el regateo es una “actividad obligada”.

Horario : De Lunes a Sábado de 8:30h a 19:30horas. Domingo cerrado.

Bazar de las Especias: El Bazar de las especias también es llamado Bazar Egipcio este nombre se le dio ya que Estambul era el final de la ruta de la seda  y era el centro para la distribución de toda Europa. Este bazar esta construido en forma de L y tiene 6 puertas de entrada, su atractivo es que es un placer para la vista por sus coloridos puestos.

El Mercado de las Especias es uno de los más antiguos de Estambul donde podemos encontrar los dulces típicos, frutos secos, quesos y otros muchos productos típicos de esta estupenda ciudad.

Prev Article

Related Articles

Viajar a Turquía
Con costas que se parecen al paraíso y resorts espectaculares, …
Turquía

Viajar a Turquía: un vistazo rápido

Últimos artículos

Petra en Jordania

Jordania: maravillas del mundo moderno

Aveiro, la Venecia de Portugal

Visitar Aveiro, la Venecia de Portugal

Canberra, capital de Australia

Canberra, capital de Australia

Templo Angkor Wat en Camboya

Los 10 mejores lugares para visitar en Camboya

Báscula para equipaje

Báscula para tu equipaje

Tus viajes

Blog de viajes
Copyright © 2021 Tus viajes
Aviso legal | Política de privacidad y cookies
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar