
Hoy os presentamos el viaje en tren por antonomasia. Un tren que fue protagonista en las novelas de misterio de Agatha Christie. Este viaje que recorre la enorme extensión continental entre Rusia, China y Mongolia. El también llamado el Oro de los Zares reúne increíbles experiencias de 8000 km de recorrido sobre vía ferroviaria. Es el mayor viaje que puedes realizar en un tren ya que en este viaje se pasan por dos continentes, siete zonas horarias y es la mayor extensión continental del mundo sobre raíles.
El itinerario comprende ciudades como Moscú, Kazan, Ekaterinburgo, Novosibirsk , Krasnoyarsk, Irkutsk, Lago Baikal, Ulan Ude, Ulaanbaatar, Erlian y Beijing (Pekín). Todo este recorrido se desarrolla en apenas 15 días plagados de experiencias únicas.
Es importante saber que las condiciones de confort en los tres regulares rusos son aceptables pero muy sencillas es decir son prácticas y funcionales pero no espere nada de lujos. Los vagones no disponen de baños ni duchas privadas en las cabinas e incluso los vagones de segunda clase son compartimentos de cuatro literas que durante el día son transformados en sofás. Sin embargo en los vagones de primera clase tendrás más intimidad ya que dispone solamente de dos literas y cada vagón dispone de dos baños comunitarios en las que a veces escasea el agua. Por ello os recomendamos encarecidamente que no descuideis los objetos prácticos de aseo como champú, jabón, etc. Es recomendable aprovechar los descansos en los hoteles para podernos duchar correctamente ya que como hemos dicho no existen duchas a bordo. Sin embargo si estás preocupado por todas estas contingencias, no te preocupes, en cada vagón existen dos responsables que velan por el confort de los viajeros distribuyendo mantas, almohadas, etc. Por supuesto el tren dispone de vagón restaurante a pesar de todas estas limitaciones.
Es necesario además de tener pasaporte en regla y en vigencia superior a seis meses y tener el visado tanto para Rusia, Mongolia y China. No lo dejes para último momento ya que los visados rusos son famosos por ser lentos, caros y muy quisquillosos. En cuanto a la parte de la salud no te preocupes por las vacunas, ninguna es obligatoria aunque son recomendables la hepatitis A, B, fiebres tifoideas y tétanos.
Existe mucha información para planificar concienzudamente el viaje y dependiendo de las exigencias de cada uno poder diseñarlo a tu medida pudiendo incluir China, Mongolia, el famoso lago Baikal, etc. Dicen que antes de morir hay que plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. Deberían añadir también hacer la ruta del Transiberiano.